La importancia de enseñar a los niños a decir «gracias»
Gracias por un obsequio, decir buenos días cuando lleguemos a un lugar, despedirnos antes de partir … son acciones diarias que animamos a los niños a que se eduquen y respetar a los demás.
Esto solo es suficiente, pero hay más: cuando criamos a un niño preocupado por los demás, no solo lo ayudamos a vivir en sociedad, sino que también estimulamos su desarrollo.
Aprender a vivir bien con los demás.
Cuando animamos a los niños a utilizar las llamadas palabras mágicas, les hacemos darse cuenta de que el egoísmo, natural hasta los 6 años, es una fase que debe pasar. Esto ayuda al niño a crear más madurez para convertirse en un adulto que se preocupa por los demás.
Desarrolla habilidades emocionales
Cuando los niños pasan por experiencias de gratitud y respeto, es más probable que desarrollen habilidades como la aceptación del otro, el trabajo en equipo, la convivencia con las diferencias, es decir, habilidades socioemocionales esenciales para su desarrollo.
Aprendiendo a valorar las cosas
Al insistir en que nuestros hijos estén agradecidos cuando reciben un regalo o algo, les permitimos entender que no importa lo que reciban, deben estar agradecidos y saber que todo tiene su valor e importancia.
Buena relación
Gracias cuando alguien pidió prestado o tuvo algo empatía y tratar a los demás con amabilidad y amabilidad crea complicidad y conexiones que, a su vez, ayudan a construir buenas relaciones y entornos saludables.
Leer tambien
Cómo ayudar a su hijo a sobrellevar la ira
La importancia del padre en el desarrollo del niño
Descubra por qué no debe fomentar las reuniones entre niños
Fuente: Fundación Maria Cecília Souto Vidigal